ESTOS DATOS FUERON RECOGIDOS DE PÁGINAS WEB DE INSTRUCTORES DE LA BUJINKAN       

Historia   

Un monje llamado So-o practicó el ascetismo durante 3 años en una cueva, en el monte Hiei Zan, actual centro de Mikkyo del templo Budista Enryaku-ji . En su retiro espiritual tuvo un sueño, a raíz del cual se decidió a crear la rama Shugendo del Budismo Tendai , fundando su templo principal en la ciudad de Togakure (ahora llamada Togakushi ) dentro de la prefectura de Nagano (Gunma - Ken)  

Por aquella época nace Daisuke en 1165 en el pueblo de Shishu , cerca de la provincia de Azumino . Él era hijo de un guerrero vasallo de Kiso Yoshinaka, de esta forma fue entrando al mundo del guerrero por medio de su padre y familia. A pesar de la resistencia en la dura batalla en el año 1180, fue testigo de la muerte del Shogun Yoshinaka y a su vez herido. Se vio forzado a huir a Iga hasta llegar al pueblo de Togakure. Allí conoce a Kain Doshi (conocido como Kagakure Doshi. Daisuke adoptó las enseñanzas de Kain Doshi sobre conocimientos de Shugendo. De esta manera se comienzan a crear los principios de Togakure Ryu. Togakure Ryu no tenía aún un fundador como otras escuelas más antiguas. 

Daisuke Nishima conoce a un guerrero que en el pasado había servido al ejercito de Minamoto. Este Samurai era llamado Shima Kosanta Minamoto y  fue a trabajar con Daisuke. Shima recibe las enseñanzas de Daisuke, y con el tiempo es conocido como Daisuke Nishima II. Shima Kosanto Minamoto había participado en su adolecencia en los duros enfrentamientos de los Clanes Minamoto y Taira (ver período del Japón). Kagakure Doshi, un Ninja del Hakuun Ryu había encontrado a Shima Minamoto y juntos huyeron a Iga. 

Para poner más luz en la historia de los Sôke podemos agregar que Kagakure era también uno de los profesores de Daisuke Togakure.  Kagakure había aprendido el Hakuun Ryu Ninjutsu, de un maestro llamado Hakûn Doji. Cabe destacar que la escuela Hakûn Ryu Ninjutsu había sido fundada por Garyu Doji, pero terminado más adelante por Hakuun Doji, quien dio a posterior el nombre al Ryu.

Siguiendo con la historia de los Sôke podemos ver que Goro Togakure se reconoce como la persona que formó oficialmente a Togakure en Ninjutsu. De las primeras 8 generaciones de maestros (Sôke), 5 tenían el nombre de Togakure, y como con la mayoría de las tradiciones Marciales pasó posiblemente de padre al hijo. Se dice que continuó de esta manera hasta el año1600.

Al finalizar el linaje de la familia Togakure, la principal ramificación del Clan Toda asumió el control del linaje. En aquella época muchos guerreros tomaban el nombre del lugar donde vivían o de su estilo de combate. Como en el caso de Togakure por la zona donde se había formado éste estilo. En varios de los Sôke de Togakure podemos observar que son nombrados como Ueno. Este apellido correspondía a la ciudad principal de Iga. 

El 33 Sôke Takamatsu Toshitsugu Uoh, era miembro de la familia Toda. Su abuelo, Shinryuken Masamitsu Toda fue un instructor de Espadas para el Shogunato de Tokugawa (ver períodos) a mediados del siglo XIX.

Luego Shinryuken Masamitsu Toda paso el linaje de Togakure Ryu a su nieto Takamatsu. Como es conocido, Takamatsu Toshitsugu pasó las tradiciones de Togakure Ryu a Masaaki Hatsumi, actual 34 Sôke.

Unas de las enseñanzas más importantes de la escuela Togakure son:

" La violencia debe ser evitada y Ninpo es Bujutsu ".

" Emplear la espada solo para la paz y para la defensa del país, la familia y la Naturaleza"

BUGEI JU HAPPAN

Las 18 formas de Togakure Ryu

o       1.Taijutsu

o       2.Kenpo / Ninja Ken

o       3.Bojutsu

o       4.Shurikenjutsu

o       5.Kusarigama

o       6.Yari

o       7.Naginata

o       8.Bajutsu

o       9.Suiren

o       10.Kayakujutsu

o       11.Bo Ryaku

o       12.Choho

o       13.Shinobi Iri

o       14.Intonjutsu

o       15.Hensojutsu

o       16.Tenmon

o       17.Chimon

o       18.Seishin Teki Kyoyo + Kyojitsu Tenkan Ho.

Cabe destacar que este es el Ryu con el número más grande de Sôke de los nueve ryu de la Bujinkan. Es uno de los sistemas más completos de lucha que cubre todos los aspectos de combate. Este sistema lo que posee en especial son métodos secretos y armas ocultas. 

 

Togakure Ryu Ninpo Happo Hiken
"La Escuela de la Puerta Escondida"

Fundador: Daisuke Nishina
Siglo: XII
Epoca: Kamakura
Región: Iga Ryu
Ubicación geográfica: Territorio de Iga, actual prefectura de Mie.

Una de las teorías sobre los comienzos de este ryuha (escuela antigua) sostiene que Togakure Ryu tiene sus principios en los refugiados que venían de China, escapando de las continuas guerras durante la dinastía T'ang. Jefes guerreros tales como Cho Busho, Yo Gyokko e Ikai se refugiaron en las escarpadas montañas de la zona de Iga, ingresando probablemente por la península de Kii (sudeste de la actual Kyoto).
Estos personajes traían consigo conocimientos varios en el terreno de la estrategia militar, como así también el saber esotérico y místico del Tíbet y la China. Con el tiempo, estos conocimientos se fueron mezclando con los de los nativos del lugar.
Básicamente se conoce a Ikai como el principal eslabón en los comienzos del desarrollo del Iga Ryu. El General Ikai habría introducido varios conocimientos en estrategia y artes marciales (Hicho Kakure gata ) en aquellas zonas del Japón.
Daisuke Nishina, un Samurai perdedor de una batalla (1180), escapó por Japón y llegó a buscar refugio en las montañas de Iga. Aquí tuvo lugar uno de sus encuentros con el monje-guerrero conocido como Kain Doshi o Kagakure Doshi.
Hasta ese momento, Daisuke no había cuestionado su condición de Samurai; pero a través de ese encuentro, junto con el sistema de entrenamiento que Kain Doshi le había enseñado, comenzó a descubrir una nueva forma de auto-conocimiento, tácticas y estrategias militares, utilización de los elementos naturales, entre otros muchos conocimientos.
Desde aquí se cree que Daisuke Togakure regresa con sus nuevas formas de combate. 
Como se acostumbraba en la antigüedad, toma el nombre de Togakure (actual Togakushi, prefectura de Nagano), su lugar de nacimiento. Desde aquellos tiempos aún existe en el poblado la secta de Budismo Tendai Shugendo a la que perteneció Daisuke. Kagakure Doshi fue alumno de Hakuun Doshi, que fue un Ninja de Hakuun Ryu. Esta fue otras de las escuelas que tuvo sus comienzos en las misteriosas montañas de Iga , al igual que Gyokko Ryu Koshi Jutsu, entre otras. Se cree que Togakure Ryu Ninpo nace a partir de la unión de las técnicas de Kagakure y el Shugendo.
Togakure Ryu no se sistematizó sino hasta tres generaciones después de que Daisuke Nishina Togakure lo iniciara. Tampoco tiene una fecha especifica de fundación como otros ryu ha del antiguo Japón. Como veremos a continuación, las primeras 8 generaciones habrían sido transmitidas (como era costumbre) dentro de la misma familia

Genealogía (kazu) de Togakure Ryu.
Las fechas de nacimiento y era aparecen entre paréntesis cuando se conocen.

         Togakure Nishina Daisuke (1161) Oho

         Minamoto no kanesada, Shima Kosanta (1180)

         Togakure Goro (1200)

         Togakure Kosanta

         Koga kosanta

         Kaneko Tomoharu

         Togakure Ryuho

         Togakure Gakuun

         Kido Koseki

10º       Iga Tenryu

11º       Ueno Rihei

12º       Ueno Senri

13º       Ueno Manjiro

14º       Iikuka Saburo

15º       Sawada Goro

16º       Ozaru Ippei

17º       Kimata Hachiro

18º       Kataoka Heizaemon

19º       Mori Ugenta

20º       Toda Gobei

21º       Kobe Seiun

22º       Momochi Kobei

23º       Tobari Tenzen

24º       Toda Nobutsuna Seiryu  (1624-1664) Kwanyei

25º       Toda Nobuchika Fudo (1658-1681) Manji

26º       Toda Kangoro Nobuyasu (1681-1704) Tenna

27º       Toda Eisaburo Nobumasa (1704-1711) Hoyei

28º       Toda Shinbei Masachika (1711-1736) Shotoku

29º       Toda Shingoro Masayoshi (1736-1764) Gembun

30º       Toda Daigoro Chikahide (1764-1804) Meiwa

31º       Toda Daisaburo Chikashige (1804-?) Bunkwa

32º       Toda Shinryuken Masamitsu. (Kobe) (1909)   Taisho

33º       Takamatsu Toshitsugu Uoh ( Nara ) ( 1910-1972)
     Meiji (1/03/1888 - 2/04/1972 )

34º       Hatsumi Masaaki (Noda) (1968) Showa(2/12/1931)

      Podemos observar que, entre la 24° y 32° generación, nos encontramos con la familia Toda . El ultimo sucesor directo deesta casta de guerreros fue Toshitsugu Takamatsu, el cual fue discípulo de 

     Shinryuken MasamitsuToda (32° Soke). Este fue el Maestro de Espadas (Bikenshin Ryu) del Shogunato de Tokugawa a mediados del siglo XIX. La familia Toda es muy interesante para la Bujinkan, ya que también fueron activos participantes en la historia de la zona de Iga. En el siglo XVII se unieron bajo la familia Toda: Gyokko Ryu, Kotto Ryu, Kumogakure Ryu y Togakure Ryu con el nombre de Toda Seiryu Nobutsuna.

El segundo Soke,Minamoto no Kanesada Shima Kosanta era vasallo de un Samurai llamado Kiso Yoshinaka, que tenia el rango de Kosho. Este era General en el ejercito de Minamoto, quienes se convirtieron en los primeros Shogun hereditarios (1185) del Japón. Cuando Shima tenia 16 años, peleó contra la familia Taira, que eran los principales rivales de los Minamoto. La batalla tuvo lugar en Awazu, y Yoshinaka estaba del lado perdedor. Se cree que Shima fue herido en batalla y escapó a una de las áreas montañosas cercanas al campo de batalla. Aquí lo encontró Kagakure Doshi y juntos escaparon a Iga. Se dice que Daisuke lo adoptó y lo cuidó. Ambos Daisuke y Shima trabajaron juntos. Se reconoce a Goro Togakure (3° Soke) como quien formó oficialmente a la familia Togakure y la insertó en el sistema de Ninjutsu que conocemos ahora. 

 Togakure Ryu Ninpo. Conceptos filosóficos.

"La violencia debe ser evitada y el Ninpo es Bujutsu" 

"La espada es para la paz y para proteger el país, la familia y la naturaleza"

Características generales de Togakure Ryu Ninpo

Los Ninja que dominaron el Togakure Ryu Ninpo, estudiaron variadas técnicas de Dakentaijutsu las cuales están imbuidas en sus preceptos filosóficos de vida (esto se podrá notar al desarrollar la practica de sus técnicas).Poseían tres secretos conocidos como “Sanpo Hiden”, los cuales son:

Senban Shuriken: Arma arrojadiza de cuatro puntas.

Tekadi: Conocidos como shukko y ashiko (garras de metal con púas para las manos y pie respectivamente).

Shinodake o Shindake: Tubo de bambú para respirar bajo el agua (suiton no jutsu). 

Dentro del Budô taijutsu de Togakure Ryu, tenemos como base fundamental, al Kihon Happo el cual consta de ocho técnicas básicas. En las mismas se desarrollan diferentes movimientos; incluyendo bloqueos, golpes, luxaciones y proyecciones.
Otras secciones de entrenamiento:

Santou Tonkou: Ocho técnicas de escape  cuerpo a cuerpo y contra katana.

Taijutsu Ukemi Gata:  Seis técnicas de Shukko contra Katana.

Shinobi Gaeshi Gata: Cuatro técnicas de contraataques Shinobi.

Mokuton no Jutsu: El arte en la utilización de los árboles.

Hiden Gata: Enseñanzas secretas.

Sakki Jutsu: El arte de percibir la intención de matar. 

En Togakure ryu se conocía el manejo de la Shinobi Katana o Ninjato, el cual media 48,5  cm, pero su vaina (saya) mantenía su tamaño original, lo cual ofrecía un rápido desenvaine (Iai Ninpo), produciendo un engaño al enemigo. También en el extremo terminal de la vaina se colocaban Metsubushi (polvos segadores) aprovechando el espacio vacío de la misma.

Sakki Jutsu

Esta es la prueba que se debe pasar para el 5° Dan y solamente puede ser tomada por el Sôke. En los tiempos pasados se realizaba con una espada real. El Sôke se para atrás del estudiante que se coloca en seiza, se entona con los Dioses y emite la intención real de matar; en ese instante descarga su fukuro shinai sobre el cuerpo del estudiante el cual debe salir rodando para no ser tocado por el ataque. Esto es una conexión entre el Sôke y el alumno; en donde intervienen entre otras cosas el consciente, el subconsciente, los Dioses (Kami) y el poder del Sôke. Percibir la intención de matar, es solo un instante, el Sôke es quien hace que el postulante resista y pase esta prueba.

BUJINKAN








La Bujinkan es un sistema compuesto por nueve Artes Marciales Japonesas.

Las escuelas son:
• Togakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XII
• Kumogakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Gyokushin Ryu Ninjutsu.
• Gyokko Ryu Kosshijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Koto Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu, fundada en el siglo XVII.
• Shinden Fudo Ryu Dakentaijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Kukishinden Ryu Happo Hikenjutsu
• Gikan Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.

El Dr. Massaaki Hatsumi es el heredero de las nueve tradiciones del ninja de la mano de su Maestro Takamatsu Toshitsugu Uoh.

Hoy por hoy Budo Taijutsu es un fenómeno mundial.


BUJINKAN BUDO TAIJUTSU ES EL LUGAR DONDE LAS PERSONAS PUEDEN DESARROLLAR SU PROPIO POTENCIAL.

EN LOS EVENTOS INTERNACIONALES LOS PRACTICANTES SE CAPACITAN EN LAS HABILIDADES Y COMPRENDEN EL ESPIRITU DEL NINJA.

EN EL ENTRENAMIENTO EL PRACTICANTE SE RELACIONA Y VINCULA CON ADEPTOS DE DISTINTAS REGIONES Y PAISES GUIADOS POR SHIHANES QUE AÑO TRAS AÑO VIAJAN A JAPON Y ENTRENEAN CON EL SOKE.

CADA SHIHAN TIENE SU PROPIO ENTENDIMIENTO DEL BUDO Y CUANDO SE CONGREGAN LAS PARTES SE UNEN Y EL BUDO EN SU ESTADO MAS PURO SURGE.

ES ASI COMO LOS PRACTICANTES A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO SE CONECTAN CON LO ESENCIAL.
LUEGO CADA PRACTICANTE REGRESA A SU PAIS SIENDO UN MEJOR GUERRERO Y CON LAS HERRAMIENTAS PARA SER UN MEJOR SER HUMANO,

EL ENTRENAMIENTO SIGUE EN CADA LUGAR NATAL Y TODOS A LA DISTANCIA PRACTICAN EL ARTE DEL NINJA.
LUGARES DE ENTRENAMIENTO

CASA TODO VIDA
Lunes, miercoles y viernes
10h am
JACKSON 1425
TEL: 4000267


SPACE
Martes
19h
ROXLO Y URUGUAY
TEL: 408 00 03

PALACIO DEL CHI
Lunes y viernes
19.30h
Agraciada 2396

ATENEO
Miercoles 19h
9080835
Hoy habia 1 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
EL ARTE DEL NINJA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis