La información fué tomada de páginas web de instructores de la BUJINKAN
Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu Happo Hiken
"La escuela del árbol alto y el corazón elevado"
El fundador de Takagi Yoshin Ryu Jutai Jutsu fue Takagi Oriemon Umon, en el siglo XVII. Era el 2° hijo de Sanzaemon Inatobi, un Samurai vasallo. Se dice que Sanzaemon murió violentamente en un callejón oscuro. Oriemon vengó la muerte de su padre (no se sabe cómo) utilizando un dicho que él le había enseñado, "un sauce es flexible pero un árbol alto se rompe"y luego se cambio el nombre de Umon a Shigenobu.
Se sabe que Takagi Oriemon Shigenobu estudió con Itto Kii no Kami Morisatada (Itto Sukesada ) de la provincia de Fukushima, quien era un experto en Naginata Jutsu y Yari Jutsu, agregó Hanbo Jutsu, Kenpo y Kodachi Justu y transmitió sus técnicas a Shigenobu. Estas fueron el punto de partida para el Takagi Yoshin Ryu.
Aquí también hay que nombrar a un monje Taoista de la montaña Fumagawa llamado Abe Un Ryu ("Dragón de las Nubes"), quien transmitió el "Sessho Hiden no Jutsu" (método deYari Jutsu) a Itto Kii no Kami. Abe Un Ryu (1568), era un experto en Shuriken, Bo Jutsu, Yari Jutsu, Naginata Jutsu y Tai Jutsu de los pergaminos de Amatsu Tatara .
A los 23 años, Oriemon peleo contra Yagyu Tajima y perdió. Después de esto hizo un Musha Shugyo en el monte Kurama, donde permaneció 37 días. Una noche tuvo un sueño en el cual un tigre lo estaba atacando y cada vez se hacía más grande; entonces Oriemon apuntó con su lanza a los ojos del tigre y este se esfumó; apareció una nube oscura y el sueño se desvaneció. A su retorno de la montaña, desafió nuevamente a Yagyu Tajima a un duelo. Oriemon sacó su espada y la apunto directamente a los ojos de Tajima, que sintió que había sido derrotado. Después de ese momento, ambos decidieron dar por terminado el duelo.
Takagi Umnanosuke Shigetada, 2° Soke (1666 - 1746), comenzó a estudiar a los 16 años con Oriemon. Estudio Kodachi, Hojo Jutsu, So Jutsu y Kakutei. También se dice que agregó algunas técnicas de Take no Uchi Ryu al Takagi Yoshin Jutai Jutsu. Estudió Zen con un maestro llamado Gudowasho del templo Chuzen. Algunos conceptos del Zen de aquella época fueron también incorporados al Takagi de Umnanosuke.
Takagi Gennoshin Hideshige (3° Soke), hijo de Umnanosuke, conoció a Ohkuni Kihei Shigenobu de Kukishin Ryu y Kukishinden Ryu, con quien tuvo varios encuentros en combates amistosos. Ambos pudieron evaluar que el Tai Jutsu de Takagi Yoshin Ryu era superior al del Kukishin Ryu, pero no así el Bo Jutsu, el cual era mejor en Kukishin Ryu.
Al observar las listas de grandes Maestros de Kukishinden Ryu, podemos encontrar también a Ohkuni Kihei Shigenobu como 13° Soke. Entre Gennoshin y Ohkuni nació un amistad y reorganizaron Takagi Yoshin Ryu, Kukishin Ryu y Chosui Ryu (Ohkuni tenía los Menkyo). Basaron el Taijutsu en Takagi Yoshin Ryu y Bo Jutsu en Kukishin Ryu. Antes de morir, Gennoshin le pidió a Ohkuni que continúara con los estilos que habían creado juntos. Ohkuni los dividió y cambió los nombre de los mismos a Hon Tai Takagi Yoshin Ryu y Hon Tai Kukishin Ryu.
A mediados del sigloXIX, Yagi Jigero Hasayashi ( Soke 13°) estableció un dojo en Akashi. Se dice que era un Ronin (Samurai sin señor) y enseñó el Takagi Yoshin Ryu a varios Samurai de la época. Yagi entregó los menkyo solo a tres estudiantes; Ishibashi, Fujita Togoro (Soke 14°) y por último a Ishitani Masatsugu Takeo. De Ishibashi se cree que no dio Menkyo a sus alumnos y al morir pasaron a sus hijos. Fujita Togoro dio la sucesión a Mizuta Tadafusa, el cual fue uno de los Maestros de Takamatsu Toshitsugu.
Existe una historia extraña acerca de Ishitani Takeoi y Yagi Jigero Hasayashi. Parece ser que una noche corrió a Yagi con una katana mientras caminaba por el valle Okura. Este se ocultó en una casa cercana y le arrojó un pedazo de madera a Ishitani, para luego ocultarse en la noche y escapar. Al otro día Ishitani llegó al dojo a entrenar como si nada hubiese pasado. Luego de la práctica, Yagi lo llevó a la parte trasera del dojo y le entregó el Menkyo Kaiden de Hontai Takagi Yoshin Ryu. Al salir del cuarto, Yagi le dijo: "¿Quién te daría los escritos si yo estuviese muerto?"
Parece ser que en ese momento el Takagi Yoshin Ryu y Hon Tai Takagi Yoshin Ryu fueron el mismo estilo pero con distintos nombres. Ishitani Masatsugu Takeoi aparece en las listas como 23° Soke de Kukishinden Ryu. Su hijo, Ishitani Matsutaro Takekage, estudió el Takagi Yoshin Ryu y también Hon Tai Kukishin Ryu con Akiyama Yotaro.
Como se describó anteriormente, Takamatsu estudió el Takagi Yoshin Ryu de Mizuta Tadafusa Sensei. Pero como se puede ver, también Ishitani Matsutaro Takekage pudo haberle traspasado varias enseñanzas del Takagi Yoshin Ryu como de Hon Tai Kukishin Ryu.
Características generales de Takagi Yoshin Ryu
Las técnicas de Jutai Jutsu deben ser realizadas con velocidad, siempre tomando el equilibrio del enemigo.
Por lo general no tienen grandes proyecciones; las mismas se realizan bajando el peso del cuerpo o la rodilla. En las técnicas se enfatizan los ataques a la garganta, ya sea por atemi como así también por estrangulamientos.
Es un estilo que fue desarrollado en sitios cerrados, por lo tanto las técnicas a corta distancia son las más efectivas y utilizadas en este ryuha, al igual que las técnicas en sowari gata. Otra de las características es que se bloquea y golpea varias veces sobre el mismo kyusho.
Nyuken, es el nombre que se le da en Takagi Yoshin Ryu al Fudoken.
Cuando nos sujetan de la solapa, se toma la mano de uke con la palma hacia arriba, utilizando el dedo pulgar para presionar preferentemente el dedo meñique de uke o el dorso de la mano. Se debe enfocar la mirada a los ojos del enemigo; se dice que así podemos leer sus intenciones.
Para poder entender más profundamente las técnicas, deberíamos también estudiar los kyusho. En el Sanmyaku n° 7 se encuentra un diagrama con los kyusho de Takagi Yoshin Ryu; este se llama Kirigami Yurushi, y ofrece casi 40 puntos vitales para localizar. Por supuesto que llevar a la práctica estos conceptos técnicos no es nada fácil. La naturaleza de los kyusho se va modificando con cada persona. Por otro lado, está la importancia de la naturaleza del golpe. Lo esencial en esto pasaría por comprender la naturaleza del golpe, del kyusho y del espíritu; los tres (San Shin) en uno. Definitivamente, el trabajo de percepción está relacionado con la localización del lugar correcto de cada kyusho. También se usan los kiai, con vocales para las técnicas defensivas y consonantes (ka, ta, to) para las técnicas de golpeo.
Takagi Yoshin Ryu fue una escuela utilizada por guardaespaldas de los Señores Feudales. Podríamos pensar que tuvo mucha evolución dentro de los castillos de aquella época. Hay que tener en cuenta que en los antiguos castillos se debía ingresar sin espadas largas, pero sí se permitían las cortas. De aquí es posible hayan evolucionado el tipo de técnicas donde el uke solamente utiliza el shoto como arma. Algunos de estos conceptos se encuentran en el Daisho Sabaki Gata de Takagi Yôshin Ryu.
Niveles de entrenamiento
SHODEN NO KATA: 14 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU.
CHUDEN NO SABAKI GATA: 10 TÉCNICA DE JUTAI JUTSU.
CHUDEN NO TAI NO KATA: 15 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU.
OKUDEN GATA: 14 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU.
ERI SHIME GATA: 8 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU EN ESTRANGULACIÓN.
MOGURI GATA: 11 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU.
DAISHO SABAKI GATA: 14 TÉCNICAS CON ESPADAS.
MUTO DORI GATA: 14 TÉCNICAS DE JUTAI JUTSU CONTRA ATAQUES DE ESPADAS.
Lista de grandes Maestros de Takagi Yoshin Ryu Jutai Jutsu
Abe Unryu (1568)
1-Takagi Oriemon Shigenobu
2-Takagi Ummanosuke Shigetada
3-Takagi Gennoshin Hideshige
4-Ohkuni Kihei Shigenobu
5-Ohkuni Yaburo
6-Ohkuni Tatodayu
7-Ohkuni Kihyoe
8-Ohkuni Yozaemon
9-Nakayama Jinnai
10-Ohkuni Buzaemon
11-Hakayama Kamemon
12-Ohkuni Kamahura
13-Yagi Jigero Hasayashi
14-Fujita Togoro
15-Mizuta Tadafusa Yoshitaro
16-Takamatsu Toshitsugu
17-Hatsumi Masaaki
|
BUJINKAN
La Bujinkan es un sistema compuesto por nueve Artes Marciales Japonesas.
Las escuelas son:
• Togakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XII
• Kumogakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Gyokushin Ryu Ninjutsu.
• Gyokko Ryu Kosshijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Koto Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu, fundada en el siglo XVII.
• Shinden Fudo Ryu Dakentaijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Kukishinden Ryu Happo Hikenjutsu
• Gikan Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.
El Dr. Massaaki Hatsumi es el heredero de las nueve tradiciones del ninja de la mano de su Maestro Takamatsu Toshitsugu Uoh.
Hoy por hoy Budo Taijutsu es un fenómeno mundial. |
 |
BUJINKAN BUDO TAIJUTSU ES EL LUGAR DONDE LAS PERSONAS PUEDEN DESARROLLAR SU PROPIO POTENCIAL.
EN LOS EVENTOS INTERNACIONALES LOS PRACTICANTES SE CAPACITAN EN LAS HABILIDADES Y COMPRENDEN EL ESPIRITU DEL NINJA.
EN EL ENTRENAMIENTO EL PRACTICANTE SE RELACIONA Y VINCULA CON ADEPTOS DE DISTINTAS REGIONES Y PAISES GUIADOS POR SHIHANES QUE AÑO TRAS AÑO VIAJAN A JAPON Y ENTRENEAN CON EL SOKE.
CADA SHIHAN TIENE SU PROPIO ENTENDIMIENTO DEL BUDO Y CUANDO SE CONGREGAN LAS PARTES SE UNEN Y EL BUDO EN SU ESTADO MAS PURO SURGE.
ES ASI COMO LOS PRACTICANTES A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO SE CONECTAN CON LO ESENCIAL.
LUEGO CADA PRACTICANTE REGRESA A SU PAIS SIENDO UN MEJOR GUERRERO Y CON LAS HERRAMIENTAS PARA SER UN MEJOR SER HUMANO,
EL ENTRENAMIENTO SIGUE EN CADA LUGAR NATAL Y TODOS A LA DISTANCIA PRACTICAN EL ARTE DEL NINJA.
|
 |
LUGARES DE ENTRENAMIENTO
CASA TODO VIDA
Lunes, miercoles y viernes
10h am
JACKSON 1425
TEL: 4000267
SPACE
Martes
19h
ROXLO Y URUGUAY
TEL: 408 00 03
PALACIO DEL CHI
Lunes y viernes
19.30h
Agraciada 2396
ATENEO
Miercoles 19h
9080835 |
|