![]() |
|||||||||
Sôke es la palabra Japonesa que se utiliza para designar a un legítimo heredero. El Dr. Hatsumi Sensei es Sôke de nueve tradiciones Marciales Japonesas. Nació en Japón en la prefectura de Chiba el 2 de diciembre de 1931. Graduado en la Universidad de Meiji como médico quiropráctico. Entre sus estudios cursados también se destaca como cine, terapeuta, estudios teatrales, Danzas y Pintura. Es autor de más de 20 libros de idioma Japonés e Ingles, acerca del Ninjutsu y el Budô (artes Marciales Japonesas). Actualmente esta realizando videos formativos acerca de las tradiciones Ninjas. El Dr. Hatsumi Sensei ha trabajado en gran cantidad de series de T.V. Japonesas y colaborado en muchas de ellas como historiador. Entre ellas cabe destacar “Jiraya”, una serie dirigida a los niños principalmente y que actualmente se proyecta en los Estado Unidos, España, Francia y Brasil. En el ámbito artístico se destacan sus obras pictóricas en los principales Centros de Exposición de Japón, Estados Unidos y algunos países de Europa. El Dr. Masaaki Hatsumi comenzó sus estudios de Artes Marciales a los 7 años de edad con su padre. Posteriormente se introduciría en las Artes Marciales populares del Japón alcanzando altos grados en todas. Durante la posguerra en Japón, el joven Hatsumi Sensei se pregunto que sentido tenía un sistema de entrenamiento en el que otras personas podrían sobrepasar sus esfuerzos de años solo con el tamaño de sus cuerpos. Masaaki Hatsumi sensei sentía la necesidad de encontrar un sistema de lucha aplicable en todas las situaciones. ![]() En la actualidad el Dr. Masaaki Hatsumi se traslada a diferentes países para impartir seminarios (TAI-KAI) sobre el arte del Ninja. Algunos de los países que ha visitado son: Alemania, España, Bélgica, Holanda, Australia, Estados Unidos, Israel, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Francia, Inglaterra, Italia, Noruega y la República Argentina. A lo largo de sus viajes el Dr. Masaaki Hatsumi a recibido una mención especial del emperador Hiroito de Japón, así como diplomas de honor del F.B.I., del Pentágono de los Estados Unidos, un premio honorífico de la policía de España. Ha sido recibido por los reyes de Inglaterra, de España y por diferentes presidentes de los Estados Unidos de América. Actualmente a recibido de la familia imperial del Japón un premio honorífico, el Kokusai Eiyosho (Premio al Logro Internacional) y el Shakai Bunka Korosho (Premio al Servicio Distinguido a la Sociedad y Cultura). A más de 50 años del final de la guerra, sólo lo han recibido 92 personas. Durante el 2001 le fue entregada una mención de Honor del Vaticano de Roma con una bendición apostólica por la difusión de la Paz Mundial, a nombre del PAPA JUAN PABLO II. Esto es la primera vez que se entrega a un maestro de Artes Marciales. |
![]() |