ESTA INFORMACIÓN FUE RECOGIDA DE PÁGINAS WEB DE INSTRUCTORES DE LA BUJINKAN

Kumogakure Ryu Ninpo Happo Hiken
 

Kumogakure Ryu Ninpo, fue creado por Iga Heinazaemon no Jo Ienaga. El mismo pertenecía a la 12° línea de descendencia  de Iga Heinage Yasukito . Iga Heizaemon no Jo Ienaga, tomo como base los conocimientos de sus antecesores y formo el Iga Ryu, parece ser que luego cambio el nombre a Kumogakure Ryu. Es bueno aclarar que todos los Iga Ryu, tienen su linaje propio; dentro de estas listas podremos ver varios nombres que fueron Soke de más de un Iga Ryu.
Iga Heinazaemon no Jo, tuvo tres hijos, el más grande fue, Heitaro Koreyuki, el cual uso el nombre de Kami Hattori para representar a su familia. 
El famoso Ninja, Hattori Hanzo era descendiente de la familia Kami Hattori. Su nombre completo fue Hattori Hanzo Masashige (1541-1596). Se lo reconocía como a un lancero extraordinario, lo cual fue puesto en manifiesto desde muy joven, en los campos de batalla. A los 16 años tuvo su primer mérito en batalla, en las filas de Ieyasu Tokugawa. Era llamado Hanzo "el fantasma". Los Hattori, fueron siempre fieles servidores de la familia Tokugawa y es interesante aclarar que nunca se pusieron al servicio de otros señores feudales. Hanzo Hattori fue elegido por Ieyasu Tokugawa, como comandante de los Hassenshi (Grupo selecto de guerreros), fue valorado como consejero de guerra y formo parte de la seguridad personal de Ieyasu. Sus conocimientos dentro de los campos de batalla, como en el Ninpo, le hicieron llegar a poseer un nivel muy elevado dentro de las castas de guerreros de esa época.
Se dice que en los pergaminos de Kumogakure Ryu aparece el nombre de Sarutobi Sasuke. El mismo era experto en el taijutsu con tobi (saltos) y en el manejo del Kamayari . Hay una historia donde se cuenta, que el joven Sarutobi fue alumno de un anciano maestro en artes marciales, conocido como Hakkunsai Tozawa (primer Soke de Gyokko Ryu Kosshi Jutsu). Hay quienes apoyan la idea de que Sarutobi fue simplemente un personaje de leyenda, como así también se podría ver a este como un personaje real en la historia. De todas formas, en las delicadas líneas de la historia, siempre se esconden dentro de sus trazos reales, algunos matices de leyenda. Por supuesto que los hechos que sucedieron en la antigüedad, con el tiempo se pudieron haber exagerado o mal interpretado en algunos de sus puntos.
La familia Toda tomo a Kumogakure Ryu con conceptos filosóficos y de pensamiento, más que como estudio para el combate. El primer Soke fue Toda Sagenta Nobufusa. No debemos olvidar a la familia Toda como importantes miembros, los cuales agruparon a partir del siglo XVII a Togakure Ryu, Gyokko Ryu, Kotto Ryu, Shinden Fudo Ryu, Gikan Ryu y Gyokushin Ryu.
El taijutsu desarrollado en Kumogakure Ryu es muy similar al de Togakure Ryu Ninpo. Parece ser que se comparte con Togakure Ryu el principios de "la violencia debe ser evitada". Por otro lado se dice que Shikin Haramitsu Dai Komio, procede de la Escuela escondida en la Nubes (Kumo Gakure Ryu). Otras de las características durante el combate son los tobi y los golpes dobles al igual que los bloqueos.
Por otro lado, los Ninja de Kumogakure utilizaban los Kote y Suneate, ambas protecciones empleadas en los Yoroi (armaduras) para antebrazos y canillas respectivamente. Con esta forma obtenían protección en zonas importantes del cuerpo, sin perder movilidad y rapidez en los movimientos.
Otra de las características de este Ryu, es la de realizar algunos movimientos, con las rodillas una lo mas cerca posible de la otra. Esto podría ser explicado por la utilización de los kimonos largos, los cuales no permitían realizar desplazamientos rápidos para la parte inferior del cuerpo. Este tipo de técnica también podría servir a los hombres, para no recibir patadas en los testículos o en las zonas internas de las piernas, en las cuales se encuentran muchos puntos vitales (kyusho) que se resisten poco al dolor.


Lista de grandes Maestros de Kumogakure Ryu

1-Toda Sagenta Nobufusa
2-Toda Gohei Nobunaga
3-Toda Noriyoshi
4-Toda Seiryu Nobutsuna
5-Toda Fudo Nobuchika (1624-1644)
6-Toda Kangoro Nobuyasu (1644-1661)
7-Toda Eisaburo Nobumasa (1661)
8-Toda Shinbei Masachika
9-Toda Shingoro Masayoshi
10-Toda Daigoro Chikahide
11-Toda Daisaburo Chikashide
12-Toda Shinryuken Masamitsu (1909)
13-Takamatsu Toshitsugu (1910-1972)
14-Hatsumi Masaaki (1968)

BUJINKAN








La Bujinkan es un sistema compuesto por nueve Artes Marciales Japonesas.

Las escuelas son:
• Togakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XII
• Kumogakure Ryu Ninjutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Gyokushin Ryu Ninjutsu.
• Gyokko Ryu Kosshijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Koto Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.
• Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu, fundada en el siglo XVII.
• Shinden Fudo Ryu Dakentaijutsu, fundada en el Siglo XII.
• Kukishinden Ryu Happo Hikenjutsu
• Gikan Ryu Koppojutsu, fundada en el Siglo XVI.

El Dr. Massaaki Hatsumi es el heredero de las nueve tradiciones del ninja de la mano de su Maestro Takamatsu Toshitsugu Uoh.

Hoy por hoy Budo Taijutsu es un fenómeno mundial.


BUJINKAN BUDO TAIJUTSU ES EL LUGAR DONDE LAS PERSONAS PUEDEN DESARROLLAR SU PROPIO POTENCIAL.

EN LOS EVENTOS INTERNACIONALES LOS PRACTICANTES SE CAPACITAN EN LAS HABILIDADES Y COMPRENDEN EL ESPIRITU DEL NINJA.

EN EL ENTRENAMIENTO EL PRACTICANTE SE RELACIONA Y VINCULA CON ADEPTOS DE DISTINTAS REGIONES Y PAISES GUIADOS POR SHIHANES QUE AÑO TRAS AÑO VIAJAN A JAPON Y ENTRENEAN CON EL SOKE.

CADA SHIHAN TIENE SU PROPIO ENTENDIMIENTO DEL BUDO Y CUANDO SE CONGREGAN LAS PARTES SE UNEN Y EL BUDO EN SU ESTADO MAS PURO SURGE.

ES ASI COMO LOS PRACTICANTES A TRAVEZ DEL ENTRENAMIENTO SE CONECTAN CON LO ESENCIAL.
LUEGO CADA PRACTICANTE REGRESA A SU PAIS SIENDO UN MEJOR GUERRERO Y CON LAS HERRAMIENTAS PARA SER UN MEJOR SER HUMANO,

EL ENTRENAMIENTO SIGUE EN CADA LUGAR NATAL Y TODOS A LA DISTANCIA PRACTICAN EL ARTE DEL NINJA.
LUGARES DE ENTRENAMIENTO

CASA TODO VIDA
Lunes, miercoles y viernes
10h am
JACKSON 1425
TEL: 4000267


SPACE
Martes
19h
ROXLO Y URUGUAY
TEL: 408 00 03

PALACIO DEL CHI
Lunes y viernes
19.30h
Agraciada 2396

ATENEO
Miercoles 19h
9080835
Hoy habia 1 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
EL ARTE DEL NINJA Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis